cerrar

EnglishEnglish

EspañolEspañol

DeutchDeutsch

FrançaisFrançais

NederlandsNederlands

CatalàCatalà

wassap

Contacte

Calendari

Cita

Diferencias clave entre patria potestad y guarda y custodia en España

En el ámbito legal de España, dos conceptos importantes relacionados con la crianza y el cuidado de los hijos son la patria potestad y la guarda y custodia. Ambos conceptos están relacionados con la responsabilidad parental, pero tienen diferencias fundamentales en cuanto a su alcance y aplicación. En este artículo vamos a examinar estas diferencias clave para comprender mejor sus implicaciones en situaciones de divorcio o separación.

 

La patria potestad es un término legal que se refiere a los derechos y deberes de los padres en relación con sus hijos menores. Estos derechos y deberes incluyen:

  • El derecho a la custodia y cuidado de los hijos: Los padres tienen el derecho y la responsabilidad de cuidar y criar a sus hijos.
  • El derecho a tomar decisiones importantes: Los padres tienen el derecho de tomar decisiones significativas en la vida de sus hijos, como las relacionadas con su salud, educación y religión.
  • El deber de mantener y proteger: Los padres deben proporcionar a sus hijos alimentos, vivienda, educación y protección.
  • El derecho a representar a los hijos: Los padres pueden tomar decisiones legales en nombre de sus hijos menores.

 

Es importante destacar que, en España, la patria potestad se presume compartida entre los padres, a menos que un tribunal determine lo contrario debido a circunstancias excepcionales.

La guarda y custodia se refiere específicamente a la responsabilidad de cuidar y criar a los hijos en el día a día. Existen dos tipos de guarda y custodia en España:

  • Guarda y custodia compartida: En este caso, ambos padres comparten la responsabilidad de cuidar y criar a los hijos, y los niños viven alternativamente con cada padre según un acuerdo establecido por los padres o determinado por un tribunal.
  • Guarda y custodia exclusiva: En esta situación, un solo padre es responsable de la crianza cotidiana de los hijos, mientras que el otro padre puede tener visitas regulares y derechos de visita.

 

La decisión sobre si otorgar la guarda y custodia compartida o exclusiva se toma en función de los mejores intereses del niño y puede ser determinada por un acuerdo entre los padres o por una orden judicial.

  • Alcance: La patria potestad se refiere a los derechos y deberes generales de los padres, mientras que la guarda y custodia se relaciona específicamente con la responsabilidad de cuidar a los hijos en su vida diaria.
  • Decisiones importantes: La patria potestad incluye el derecho de los padres a tomar decisiones significativas para sus hijos, mientras que la guarda y custodia se centra en la custodia física.
  • Compartir vs. exclusiva: La patria potestad se presume compartida entre los padres, pero la guarda y custodia puede ser compartida o exclusiva, dependiendo de lo que sea mejor para el niño.

 

En resumen, la patria potestad y la guarda y custodia son dos conceptos fundamentales en el derecho de familia en España. La patria potestad abarca los derechos y deberes generales de los padres, mientras que la guarda y custodia se enfoca en la responsabilidad cotidiana de cuidar a los hijos. Ambos conceptos son importantes en situaciones de divorcio o separación, ya que determinan cómo se compartirán las responsabilidades parentales y el tiempo de crianza de los hijos. En última instancia, las decisiones sobre estos asuntos se toman en función de los mejores intereses del niño y pueden variar de un caso a otro.

.

Paula Sureda Díez
Illeslex Abogados

 

 

 

 

 

Para obtener información adicional sobre el contenido de este documento puede dirigirse a ILLESLEX en info@illeslex.com

 

 

©2023 ILLESLEX  |  Todos los derechos reservados.  | Este documento es una recopilación de información jurídica elaborado por ILLESLEX. La información o comentarios que se incluyen en él no constituyen asesoramiento jurídico alguno. Los derechos de propiedad intelectual sobre este documento son titularidad de ILLESLEX. Queda prohibida la reproducción en cualquier medio así como la distribución, la cesión y cualquier otro tipo de utilización de este documento, ya sea en su totalidad, ya sea en forma extractada, sin la previa autorización de ILLESLEX.

Otros post que
pueden interesarte

Responsabilidad solidaria entre constructora y arquitecto al haber certificado......

25-sep-2023 / ARTICULO

Responsabilidad solidaria entre constructora y arquitecto al haber certificado......

Leer más >
Este domingo arranca la segunda parte del Festival Mallorca Me Suena...

12-sep-2023 / ARTICULO

Este domingo arranca la segunda parte del Festival Mallorca Me Suena...

Leer más >

Suscríbete a nuestra newsletter

Te mantenemos informado

Nos encontrarás en...